Encuentra tu centro

Buscar

ES/CAT

depilación brazos

¿Qué es el hirsutismo? ¿Afecta a la depilación Laser?

El hirsutismo se conoce como la condición que hace que el vello crezca excesivamente en mujeres donde normalmente tendría que ser más fino o escaso, en zonas como la espalda, el pecho, el rostro. Este es un problema ligado a factores genéticos y hormonales, y puede llegar a afectar a la autoestima de aquellas personas que lo sufren.

Muchas mujeres con hirsutismo buscan una solución efectiva para reducir este vello de manera prolongada, cansadas de las soluciones que ofrecen los métodos tradicionales de depilación. Es por eso que la depilación láser se ha convertido en una de las opciones más efectivas, aunque hay que tener en cuenta el grado de hirsutismo y las características individuales de cada persona para conocer su eficacia.

¿Qué es el hirsutismo y por qué ocurre?

El hirsutismo se caracteriza por la aparición de vello oscuro y grueso en áreas donde por lo general las mujeres tienen vello más fino o directamente no tienen. Esta anomalía en el crecimiento del pelo es la causa del aumento en la producción de andrógenos, que son las hormonas responsables de que el vello crezca en el cuerpo.

Definición y su impacto en la piel

Es un trastorno del crecimiento del vello, que puede estar además acompañado de otros síntomas hormonales. Más allá de lo estético, este problema puede llegar a generar molestias en la piel debido al exceso de uso de métodos de depilación como la cuchilla o la cera, que irritan y enrojecen la piel.

Diferencia con el crecimiento normal del vello

El vello del cuerpo varía según los factores hormonales y la genética de cada persona, por eso el hirsutismo se distingue por:

  • Aparición de vello grueso y oscuro en zonas poco habituales
  • Distribución similar a la del vello masculino.
  • Posibles alteraciones hormonales asociadas

Síntomas y zonas más afectadas

El vello que aparece en mujeres con hirsutismo suele aparecer en zonas como:

  • Rostro: mentón, patillas, labio superior.
  • Pecho y espalda
  • Abdomen: desde el ombligo hasta la zona baja
  • Piernas y brazos: con vello más grueso y denso de lo normal.

En ocasiones, el hirsutismo puede ir acompañado de piel grasa, irregularidades en el ciclo menstrual o acné.

Causas del hirsutismo en mujeres

El hirsutismo no es una condición aislada, sino un síntoma que es producto de desequilibrios internos que afectan a la producción de hormonas.

Desequilibrios hormonales y exceso de vello

Los andrógenos, las hormonas que hacen que el vello crezca, son hormonas masculinas que también están presentes en el cuerpo femenino pero en un nivel más bajo.

Algunas de las alteraciones hormonales más comunes que pueden provocar este desajuste son:

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Provoca ciclos menstruales irregulares y un aumento en la producción de andrógenos y es la causa más frecuente del hirsutismo.
  • Hiperplasia suprarrenal congénita: Trastorno en el que las glándulas suprarrenales producen más hormonas masculinas de lo que sería normal.
  • Resistencia a la insulina: Puede estimular la producción de andrógenos, favoreciendo así el crecimiento del vello.

Factores genéticos y predisposición genética

La genética juega un papel fundamental en la cantidad y densidad del vello en el cuerpo. Algunas mujeres sufren de hirsutismo por herencia sin que exista un trastorno hormonal.

Cuando en una familia hay antecedentes de exceso de vello, es posible que otras mujeres lo experimenten en mayor o menor grado. Esta condición es más común en mujeres de origen del Medio Oriente, del sur de Asía o del Mediterráneo.

¿Qué métodos de depilación son efectivos para el hirsutismo?

Entre las opciones disponibles, la depilación láser es la más efectiva. Aunque existen factores que pueden variar la respuesta de la persona.

Cómo actúa la depilación láser

La depilación láser ataca directamente a la raíz del vello, haciendo que crezca cada vez menos. En el caso del hirsutismo, el proceso puede ser más lento, pero sigue siendo la mejor alternativa y además, ofrece los siguientes beneficios:

  • Disminuye la densidad y el grosor del vello.
  • Evita irritaciones y vellos encarnados.
  • Reduce la necesidad de depilación frecuente.

Resultados y sesiones necesarias

En general, se requieren entre 8 y 12 sesiones, aunque en algunos casos, puede que se necesiten más aunque los resultados comienzan a ser visibles desde la primera sesión.

Los factores que influyen en los resultados son:

  • Zona del cuerpo: Las áreas hormonodependientes, como el rostro, suelen requerir más sesiones.
  • Tipo de vello: Cuanto más grueso y oscuro, mejor respuesta al tratamiento.
  • Causa del hirsutismo: Si es hormonal, pueden ser necesarias sesiones de mantenimiento.

Aunque el láser reduce significativamente el vello, el hirsutismo puede generar nuevos brotes con el tiempo, por lo que el tratamiento puede requerir sesiones de refuerzo y algo de seguimiento.