La depilación láser y el sol son compatibles, siempre y cuando tomes algunas precauciones esenciales. Hay varias recomendaciones a seguir, tanto para las pieles ya bronceadas como para las que se expondrán a la radiación solar. En este artículo, descubrirás si es seguro hacerte el tratamiento antes o después de tomar el sol y qué medidas debes seguir para mantener sana y tersa tu piel.
Cuidados con la depilación láser y el sol
La luz solar contiene una energía que tu piel recibe cuando te expones directamente y sin protección, incluso en los días nublados. Por su parte, los equipos utilizados en la depilación láser también emiten energía lumínica a través de un diodo, que es absorbida por la melanina, el pigmento del vello.
Cuando te expones a la radiación solar poco antes o después de una sesión de eliminación del vello no deseado, en algunos casos pueden presentarse inconvenientes, como manchas, irritaciones o quemaduras. La manera de evitarlas es tener en cuenta los cuidados con la depilación láser y el sol que te indicaremos a continuación, de manera tal que sean perfectamente compatibles.
El tiempo transcurrido
Siempre aconsejamos dejar pasar al menos 48 horas entre el tratamiento láser y la exposición al sol y, en el caso de haber utilizado rayos UVA, debes alargar ese lapso hasta 15 días. Esta es una medida insoslayable para evitar las consecuencias negativas de la depilación sumada al sol.
La razón es que ambas emisiones de energía tienen el potencial de inflamar la piel, que en cualquier caso estará más sensible. Por otra parte, el sol activa la producción de melanina en la piel, pigmento sobre el que actuará la luz del láser, lo que puede producir manchas o irregularidad en la pigmentación. Además, es posible que la inflamación causada por el sol empeore con el tratamiento y que se presenten quemaduras o irritaciones.
Si has tomado el sol recientemente o te has expuesto a los rayos UVA, díselo a nuestro personal técnico cuando acudas a la sesión. No importa si has dejado transcurrir los lapsos indicados anteriormente, ya que es probable que sea necesario ajustar la intensidad de la luz emitida por nuestro equipo.
Otros cuidados indispensables
El uso de productos de buena calidad puede determinar el éxito del tratamiento para eliminar el vello facial o corporal no deseado. En primer lugar, destaca la hidratación entre sesiones.
Asimismo, durante al menos 5 días después de cada sesión, conviene utilizar el gel Post Depil Cotton y Aloe Vera de Elha. Este producto calma y controla el enrojecimiento y la sequedad, nutre, regenera los tejidos y repara la piel, que se verá luminosa y sana.
La protección solar es otro elemento imprescindible, siempre con FPS de al menos 30. Conviene utilizarlo como parte de la rutina diaria para protegerte de la radiación solar y más aún después de cada sesión de depilación láser. Un aspecto importante es revisar la fecha de caducidad y, si no la tiene, calcular 3 meses desde que se abrió el bote. La razón es que en muchos casos pierde su efectividad y debe desecharse.
Depilación láser en verano
Aunque es preferible someterte a la depilación láser antes del verano, también requerirás cuidados si decides hacerlo en los meses de calor. En este caso, la aplicación de una crema hidratante de buena calidad es imprescindible debido a la deshidratación causada por el calor y a la acción de la luz solar. Lo mismo ocurre con el tratamiento con el gel Post Depil Cotton después de cada sesión de láser y con el lapso de al menos 48 horas entre la exposición al sol y la depilación.
Otra medida importante con la depilación láser en verano es evitar la sudoración excesiva después de las sesiones. La humedad generada, especialmente en las zonas de pliegues como las ingles o axilas, puede provocar una infección.
Depilación láser con la piel bronceada
Con los modernos equipos de láser es posible tratar las pieles bronceadas con buenos resultados y sin inconvenientes posteriores. El Leaseir MHR Quad que utilizamos tiene una potencia de 6000 W, superior a la de cualquier otro tipo de láser. Sin embargo, el procedimiento de depilación láser con la piel bronceada siempre resulta un poco menos efectivo que en las pieles claras.
Un caso diferente es el uso de cremas autobronceadoras, que actúan sobre la capa córnea de la piel. En ingrediente activo es la dihidroxiacetona, en una concentración del 1 al 15 %, y su acción es teñir la queratina presente en el tejido superficial.
El problema es que se dificulta la detección del folículo piloso y pueden ocurrir quemaduras. Para prevenirlas, tienes que dejar transcurrir 15 días entre la aplicación del producto bronceador y la sesión de depilación.
Con las medidas que te hemos explicado, la depilación láser y el sol son compatibles. Observar los lapsos y utilizar productos como el protector solar y el gel hidratante de Elha son precauciones adicionales que te garantizan un tratamiento exitoso y sin consecuencias.