Si eres una persona que sufre de psoriasis y quieres comenzar tu tratamiento de depilación láser, querrás saberlo todo sobre su seguridad y efectividad. Esta condición afecta a la piel, haciéndola más sensible y propensa a la irritación, lo cual puede generar dudas sobre si sería buena opción someterse a la depilación láser.
Buenas noticias, la depilación láser sí es una opción viable para personas con psoriasis, siempre que se sigan ciertos cuidados específicos y precauciones. Hoy te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la psoriasis y el láser.
¿Qué es la psoriasis y cómo afecta a la piel?
La psoriasis no es solo un problema de apariencia, también afecta a la capacidad regenerativa de la piel. Antes de someterse a la depilación láser, es fundamental entender cómo funciona esta enfermedad y qué precauciones hay que tomar.
Características de la piel con psoriasis
La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta a la piel, provocando la aparición de unas placas rojas escamosas y en ocasiones inflamadas. No es contagiosa, pero tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la sufren.
Las principales características de una piel con psoriasis son:
- Inflamación y enrojecimiento: La piel suele estar todo el rato irritada debido a la acelerada renovación celular.
- Descamación: Se forman placas escamosas, de diferente tamaño y grosor, especialmente en zonas como codos, rodillas, cuero cabelludo y espalda.
- Sensibilidad extrema: La piel puede reaccionar con mayor facilidad a factores externos como pueden ser el frío, el calor, algunos productos químicos e incluso el roce de la ropa.
- Propensión a los brotes: Factores como el estrés, infecciones, cambios hormonales o lesiones en la piel pueden hacer que los brotes sean más graves.
Al tratarse de una afección de este tipo, se debe elegir con cuidado qué tratamientos estéticos hacer.
Factores que pueden agravar la psoriasis
Existen ciertos factores que pueden hacer que los brotes de psoriasis sean más fuertes o frecuentes. Identificarlos y evitarlos puede ayudar a que la piel se mantenga estable y reducir las molestias diarias.
Algunos de estos factores son:
- Estrés y ansiedad: Cuando se sufre de tensión emocional, puede aumentar la inflamación, favoreciendo la aparición de nuevas placas.
- Clima extremo: Cuando hace mucho frío o mucho calor, se puede resecar la piel y empeorar así los síntomas.
- Uso de productos inadecuados: Jabones agresivos, perfumes o ciertos cosméticos pueden irritar la piel y hacer que la condición sea más grave.
- Lesiones cutáneas: Cortes, quemaduras o incluso el rascado pueden empeorar las áreas dañadas.
- Infecciones y cambios hormonales: Cuanto los procesos hormonales se alteran o cuando se sufre de alguna infección, se pueden alterar los brotes.
¿Qué tipo de láser es más adecuado para pieles con psoriasis?
No todos los tipos de láser son iguales, y en estos casos es muy importante elegir la tecnología más segura y que sea menos agresiva para la piel. Algunos sistemas pueden irritar más la piel porque generan más calor, por lo que hay que optar por el láser adecuado.
Comparativa entre tipos de láser
No todas las tecnologías de depilación láser son recomendables para pieles con psoriasis.
- Láser diodo: Es la mejor opción para este tipo de piel, ya que su tecnología incluye un sistema de enfriamiento que minimiza la irritación, por lo que es la alternativa más segura.
- Láser Alejandrita: Este láser genera más calor en la superficie cutánea y puede provocar irritación en estos casos, así que no es recomendable
- Láser Nd:YAG: Se utiliza principalmente con pieles más oscuras y bronceadas, se podría llegar a emplear en personas con psoriasis pero con ciertas precauciones.
Beneficios del láser diodo en piel sensible
Definitivamente, el láser diodo se ha convertido en la mejor opción para quienes buscan no dañar la piel y tener resultados efectivos. Estos son los principales beneficios que tiene este láser para pieles con psoriasis:
- Menor irritación: Gracias a su sistema de enfriamiento, protege la piel, evitando el exceso de calor y reduciendo la posibilidad de desencadenar brotes.
- Mayor seguridad en pieles delicadas: Su tecnología permite personalizar y cambiar los parámetros del tratamiento según las características de cada paciente, garantizando un procedimiento seguro y adaptado.
- Eficacia en diferentes tipos de piel: A diferencia de otros láseres, el de diodo es versátil y puede usarse en pieles claras y oscuras sin aumentar el riesgo de efectos secundarios.
- Sesiones más cómodas: La tecnología avanzada de este tipo de láser permite una aplicación más rápida y menos molesta en comparación con otros sistemas.
Si tienes psoriasis y quieres comenzar tu tratamiento de depilación láser, en Elha Laser Center utilizamos láser diodo y contamos con profesionales que te aconsejarán la mejor opción para tu condición.