Encuentra tu centro

Buscar

¿Es compatible la dermatitis y la depilación laser?

La dermatitis es una enfermedad muy común, la cual provoca enrojecimiento, inflamación y sensibilidad en la piel. La gente que sufre de dermatitis y quiere comenzar con su tratamiento de depilación láser puede preguntarse si es una opción segura o si por el contrario podrían agravar su condición.

Sí, te puedes hacer la depilación láser aunque tengas dermatitis, lo más importante es que se utilice el láser correcto y se tomen las precauciones correspondientes. También es relevante que el tratamiento se adapte a la persona para evitar inconvenientes y que la depilación láser sea efectiva.

¿Qué es la dermatitis y cómo afecta a la piel?

La dermatitis se conoce como una condición inflamatoria de la piel que puede aparecer de diferentes formas, dependiendo del tipo de piel de la persona o de su causa. Los síntomas generales son sequedad, enrojecimiento, sensibilidad y en algunos casos descamación o picazón.

Tipos de dermatitis más comunes

Dermatitis atópica: Es crónica y suele aparecer a temprana edad. Está relacionada con una barrera cutánea débil e insuficiente. La piel en estos casos es muy seca y por tanto es más probable que aparezcan irritaciones y diversas reacciones.

Dermatitis de contacto: Esta condición aparece cuando la piel entra en contacto con una sustancia alérgena o irritante, como pueden ser detergentes, perfumes, o metales. Puede provocar enrojecimiento, inflamación y picor intenso en la zona que pasa por este contacto.

Dermatitis seborreica: Se manifiesta con descamación y enrojecimiento, sobre todo en el cuero cabelludo, rostro y áreas con mayor producción de grasa. Su origen está relacionado mayoritariamente con la genética y hormonal.

Tipos de dermatitis más comunes

Cuando se sufre de dermatitis, la condición principal es una barrera cutánea debilitada, por lo que la piel es más vulnerable a la irritación e incapaz de retener la hidratación. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Piel sensible e inflamada: Reacciona fácilmente a productos químicos, cambios de temperatura o algunos tratamientos agresivos.
  • Sequedad y descamación: Ocurre cuando falta hidratación y se pierden lípidos esenciales que protegen la piel.
  • Reacción a estímulos externos: Pueden aparecer brotes debidos a algunos ingredientes, tejidos o factores ambientales.

Entonces ¿se puede realizar un tratamiento de depilación láser? Sí,, pero si no se hace con las precauciones necesarias, podría agravar los síntomas, no obstante, se puede hacer un tratamiento sin riesgos si se le da un enfoque adecuado.

¿Es segura la depilación láser en pieles con dermatitis?

Es segura, pero al tratarse de una piel tan sensible, hay que tener mucho cuidado antes de someterse a tratamientos que involucren pequeñas “agresiones” a la piel. Existen varios factores que se tienen que considerar antes de dar el paso.

Factores a tener en cuenta antes de someterse a depilación láser

  • Evaluación dermatológica previa: Se recomienda que consultes a un especialista si te quieres asegurar de que tu  piel está en condiciones óptimas para el tratamiento.
  • Estado de la piel en el momento del tratamiento: No debería de estar inflamada, con heridas abiertas o brotes activos.

¿Cuándo no se recomienda la depilación láser en personas con dermatitis?

  • Si hay brotes activos: Cuando se presenta enrojecimiento intenso, descamación o picor. 
  • Si la piel está irritada o con heridas: En este caso el tratamiento podría agravar las molestias. 

Si estos síntomas están presentes, es recomendable esperar a que la piel se estabilice y reservar la sesión en otro momento.

¿Qué tipo de láser es más adecuado para pieles con dermatitis?

En pieles con dermatitis es muy importante escoger el láser adecuado, ya que no todos son iguales y se debe elegir el más seguro para evitar irritaciones.


Láser diodo y su compatibilidad con pieles sensibles

El láser diodo que utilizamos en Elha Laser Center es una de las mejores opciones para pieles que tienden a inflamarse. Gracias a su tecnología, se puede ajustar la intensidad según el tipo de piel que se está tratando y además su sistema de refrigeración reduce las molestias.

Beneficios del láser con tecnología de enfriamiento

Los láseres que cuentan con cabezales refrigerados, actúan reduciendo la sensación de calor que percibe la piel y disminuyen el riesgo de irritación, esto los convierte en una opción óptima para personas con dermatitis.

Diferencias con otros tipos de láser

Existen otros tipos de láser, como el Alejandrita, aunque no son recomendables en estos casos porque actúan de forma más agresiva en pieles reactivas. Sin duda el láser diodo es la mejor opción, gracias a su longitud de onda consigue tratar el vello sin dañar a la piel.Si sufres dermatitis y quieres comenzar tu tratamiento de depilación láser, contacta con nosotros para una primera cita y te facilitaremos el camino hacia una piel libre de vello.