Encuentra tu centro

Buscar

ES/CAT

folleto información depilación láser

Diferencias entre láser diodo y láser alejandrita: ¿Cuál elegir?

A la hora de decidirte por un tratamiento de depilación láser que ofrezca garantías y resultados, seguramente habrás observado que existen diferentes tecnologías como alejandrita o el láser de diodo. Si te ha surgido la necesidad de comprender bien estos tipos de depilación láser para poder tomar una decisión informada, o simplemente tienes curiosidad por entender cómo funciona cada uno de ellos, estás en el sitio adecuado. A continuación te contamos en qué consiste cada tipo de láser, sus diferencias y cómo elegir el adecuado para ti.

Orígenes y tipos de la depilación con láser

La depilación láser fue descubierta en 1957 por el investigador Gordon Gould, como muchos otros descubrimientos, casi por accidente. Este investigador enfocó de manera inconsciente uno de los láser con los que estaba trabajando hacia uno de sus brazos y observó cómo, de manera instantánea, el vello se quemó y desapareció.

Este acontecimiento se ha registrado como el descubrimiento de la aplicación de la tecnología láser para la eliminación del vello, pero como todos los grandes descubrimientos, la evolución y la investigación ha desarrollado y mejorado está primera depilación accidental hasta convertirla en una solución segura con diferentes variantes completamente integradas en nuestra vida cotidiana.

El primer láser que tuvo desarrollo comercial fue el láser Rubí de alta potencia, una solución pionera pero limitada que solo podía utilizarse en pieles muy claras con una efectividad también limitada y que provocaba algunas quemaduras. Esto redujo su éxito bastante pero impulsó la investigación que nos traería los tipos de depilación láser posteriores. como el láser de Neodimio-YAG (1975), los equipos IPL (1996) que no son estrictamente láser pero están muy relacionados o el láser KPT.  Todos estos tipos de láser han tenido su momento histórico, pero los más comunes y usados en la actualidad son el láser alejandrita y el láser de diodo.

Láser de diodo vs láser alejandrita 

La depilación láser funciona a través de la emisión de una luz de alta energía que se mide en nanómetros (nm). Al dirigirse hacia la piel este haz de luz puede atrofiar el folículo piloso o activar la producción de colágeno, entre otros posibles usos. Aquí radica la principal diferencia, dependiendo de su longitud de onda y su capacidad de penetración cada uno de ellos actúa de forma diferente:

Laser alejandrita: La luz emitida por el láser se transforma en energía térmica que altera los tejidos cutáneos sobre los que se desea actuar, este proceso se denomina fototermólisis y es un sistema preciso que actúa solo sobre aquella zona en la que se desean resultados, dejando intactos los tejidos cercanos. El láser alejandrita emplea un cristal con el mismo nombre, una piedra preciosa que es una variedad del crisoberilo o crisolita. Cuando la luz atraviesa este cristal produce una longitud de onda de 755 nm que se sitúa dentro del espectro de luz infrarroja.

Láser de diodo: Es un dispositivo semiconductor que funciona de una forma muy parecida a como lo hace un diodo led. Compuesto por electrones y huecos que son estimulados mediante procesos químicos, es capaz de emitir luz a través de una lente en la dirección deseada. La longitud de onda de un láser diodo es de entre 800 y 810 nm, más profunda que la de el láser alejandrita y regulable según el tipo de piel y potencia necesaria. Esta longitud de onda más larga consigue una penetración más profunda sobre la piel, evitando la melanina en la epidermis y dirigiéndose directamente al folículo piloso. Esta ventaja ayuda a evitar los daños en la piel y cambios de pigmentación que pueden producirse con el uso de longitudes de onda más cortas. Generalmente el láser de diodo, por su versatilidad, es el más indicado tanto para el tratamiento del vello grueso y resistente como para el vello claro y frágil.

Qué tipo de depilación láser elegir

Una vez que ya sabes cómo funcionan los principales tipos de láser y sus orígenes es muy posible que sigas preguntándote cuál elegir. Como has podido comprobar el láser diodo es un sistema más avanzado, con una longitud de onda más profunda y adaptable por lo que destaca como la opción principalmente recomendada aunque depende del tipo de piel y los resultados esperados.

El láser alejandrita es efectivo para la piel clara y el vello fino e intermedio pero menos versátil y adaptable a otros tipos de piel y vello, por eso en Elha Laser Center trabajamos con la última tecnología en diodo láser, porque no todas las zonas del cuerpo ni todas las personas necesitan la misma potencia y tratamiento. 

Por otra parte, algunos estudios demuestran que la depilación mediante el uso de láser diodo es más efectiva: funciona en pieles claras y oscuras, elimina tanto el vello grueso como el fino y no deja marcas ni secuelas. Además, gracias a la tecnología de diodo y su sistema de enfriamiento, se minimiza la sensación de calor y se protege la piel, garantizando un tratamiento cómodo y seguro.