En la depilación láser encontrarás una solución eficaz para eliminar el vello por completo. Es un tratamiento ampliamente solicitado y entre las preguntas frecuentes que se formulan en nuestros centros de depilación, destacan dos: ¿cuándo empezar la depilación láser? y ¿cuántas sesiones necesito? Este artículo te ayudará a aclarar tus dudas.
Tiempo ideal para la depilación láser antes del verano
Este tratamiento es progresivo, lleva un tiempo y sus resultados se aprecian cuando lo hayas completado, aunque ya son visibles desde la primera sesión. Es muy importante seguir las pautas acerca del número de sesiones y sus intervalos, que se determinarán en la primera evaluación. De lo contrario, el vello puede reiniciar su crecimiento y se perdería parte de lo avanzado hasta ese momento.
Si quieres olvidarte del vello de forma definitiva para disfrutar plenamente de las vacaciones, es aconsejable que planifiques las sesiones de depilación láser antes del verano. Lo apropiado es que las hayas terminado cuando inicies tus actividades de recreación.
¿Cuántas sesiones de depilación láser antes del verano?
Lo más recomendable es empezar meses antes para obtener mejores resultados. Los equipos de depilación láser más avanzados, como los que encontrarás en nuestros centros, dirigen los pulsos de luz hacia los folículos pilosos, que cumplen un ciclo de tres fases. Conviene que las conozcas para determinar cuál es el tiempo ideal para la depilación láser y comprender cómo actúa este tratamiento:
La anágena: es la etapa de crecimiento activo del vello.
La catágena: el crecimiento se detiene y el vello se desprende del folículo.
La telógena: es la etapa de reposo.
El láser funciona solo sobre los folículos que están en fase anágena, cuando el vello y el folículo están unidos y la luz puede penetrar hasta la raíz para destruirla. Una de las razones por las que es necesario repetir el procedimiento en ciertas zonas es permitir que todo el vello entre en esta fase.
En las 2 semanas que siguen a la sesión, el aspecto del vello no cambia, pero luego comenzará a caer. Transcurridas otras 3 semanas, en el área tratada crecerá vello nuevo, correspondiente a los folículos que estaban en reposo.
Otro aspecto que incide en el número de sesiones es el color y grosor del vello, así como el tono de la piel. El láser funciona por contraste de color y da resultados óptimos en las pieles claras con vello oscuro y grueso, donde la energía lumínica se concentra con más fuerza en la melanina.
Sin embargo, la tecnología adaptativa del láser de diodo facilita el ajuste del tratamiento a las características particulares de cada paciente. Según esto, las sesiones requeridas para lograr una reducción del vello de hasta un 90 % son las siguientes:
Piel clara y vello oscuro: entre 6 y 8 sesiones.
Piel oscura o vello claro o canoso: entre 8 y 10 sesiones.
Existen otras características que determinan el número de sesiones necesarias. Por ejemplo, suele ser más fácil depilar las piernas, los brazos y las axilas. La zona íntima y la cara requieren más sesiones, porque son áreas hormonales, donde hay una influencia química intensa que estimula el crecimiento del vello.
En general, los hombres necesitan un tratamiento más prolongado, también debido a la influencia hormonal. Para las mujeres de mediana edad, se precisa un promedio de 6-8, pero en las jóvenes con estado hormonal más fluctuante hay que administrar unas 2 sesiones más.
Las sesiones de mantenimiento son esenciales para eliminar folículos y vellos nuevos o para los que han retomado su crecimiento debido a la fase del ciclo en la que se encontraban anteriormente. Este tipo de tratamiento es eventual, no todos los pacientes lo necesitan, y se administra 1 o 2 veces al año.
Planificación de la depilación láser
El primer paso para determinar cuántas sesiones requieres y sus intervalos es la evaluación inicial, llevada a cabo por uno de nuestros técnicos. Se tendrán en cuenta los factores mencionados anteriormente para diseñar un tratamiento personalizado y proceder a la planificación de la depilación láser.
El intervalo promedio entre sesiones es de 6 a 8 semanas, aunque al principio se realizan de una forma más seguida y al final del tratamiento ya pueden espaciarse más. En cuanto a las áreas que necesites depilar, el promedio de sesiones es el siguiente:
Piernas completas: entre 6 y 8.
Zonas íntimas: entre 10 y 12.
Axilas: entre 6 y 8.
Facial: 15.
Espalda: entre 10 y 12.
Brazos: entre 6 y 8.
Pecho en hombres: entre 10 y 12.
Zona interglútea y perianal: entre 10 y 12.
Respetar tanto las citas como los intervalos influye positivamente en el tratamiento. Obtendrás el efecto deseado antes y se necesitarán menos sesiones. De lo contrario, por ejemplo, si te saltas una sesión por haberte expuesto a la luz solar, el proceso podría retroceder.
¿Cuándo empezar la depilación láser? El momento más apropiado para iniciarlo y haber terminado antes del verano deberás determinarlo en conjunto con el técnico que te lo va a administrar. Todo depende de tus condiciones particulares, las zonas a depilar y las expectativas. Recuerda que la buena comunicación es esencial para alcanzar tus objetivos.